México reembolsará impuesto del 1% a remesas en efectivo provenientes de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el impuesto del 1 % a las remesas de migrantes solo se aplicará a los envíos en efectivo y no a las transferencias electrónicas.

La mandataria mexicana resaltó que este avance es un logro de la movilización de la comunidad migrante. Foto: Captura de pantalla @Claudiashein
1 de julio de 2025 Hora: 09:33
El Gobierno mexicano informó este lunes que devolverá el 1% de impuesto a los migrantes que envíen remesas en efectivo desde Estados Unidos. Esta medida aplicará en caso de que el Congreso estadounidense apruebe la nueva tasa, que se redujo del 3.5% al 1%.
LEA TAMBIÉN
México: Regulador financiero interviene CIBanco e Intercam tras sanciones arbitrarias de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta disposición no afectará a quienes envían dinero mediante transferencias electrónicas, ya que estas mantienen una tasa de impuesto del 0%. “Más del 90% de las remesas se realiza de forma digital, así que la gran mayoría de nuestros paisanos no se verá afectada”, subrayó.
Para quienes opten por enviar dinero en efectivo, el Gobierno federal pondrá en marcha este viernes un programa especial para reembolsar ese porcentaje a través de la tarjeta Finabien, también conocida como Tarjeta Paisano.
La mandataria detalló que su administración aún evalúa los mecanismos para garantizar que este beneficio llegue a quienes lo requieran.
Sheinbaum destacó que este avance es resultado de la movilización de la comunidad migrante, que envió miles de cartas a senadores estadounidenses para solicitar que se frenara el impuesto. “Es un logro de nuestras paisanas y paisanos. Les mandamos un abrazo y todo nuestro reconocimiento”, expresó.
“Recuerden que iniciamos en el 5 por ciento, después 3,5. En el 3,5 todavía se decía que ‘aquellos que no tenían nacionalidad iban a pagar el 3,5 y los que tenían nacionalidad, no’. Ahora es para todos y para todas; y solo el 1 por ciento, si son transferencias en efectivo. Vamos a esperar cuál es el resolutivo final”, resaltó.
La Presidenta también señaló que el monto necesario para cubrir el reembolso será menor a 5.000 millones de pesos (más de 267 millones de dólares), dado que solo aplicará a un pequeño porcentaje de envíos.
Asimismo, recordó que la tarjeta Finabien se puede solicitar en los consulados mexicanos y permite realizar transferencias sin comisiones adicionales.
Sheinbaum enfatizó que continuarán atentos a la decisión final del Congreso de Estados Unidos. “Vamos a esperar cuál es el resolutivo, pero nuestra prioridad es proteger cada peso que envían nuestros migrantes a sus familias”, afirmó.
Autor: teleSUR - idg - JDO
Fuente: @Claudiashein - La Jornada